imagen La soledad: ¿tu amiga o tu enemiga?

Sin duda es una pregunta difícil de responder de manera breve y general. Soledades hay muchas, la que sientes cuando estás a solas, cuando estás acompañado, cuando pierdes a un ser querido, o cuando una pareja se rompe. Hablaremos de todas.

En este post voy a poner el foco en la que seguramente es la más común de las soledades, la que sientes cuando no tienes pareja y no encuentras la persona adecuada para compartir tu vida. Una situación que casi todos hemos experimentado en algún momento, tan visible socialmente y que tantas letras de canciones ha inspirado.

¿Qué sentimos cuando no tenemos pareja?, ¿Con que llenamos ese vacío para evitar sentir ese tan temido sentimiento?, ¿Podemos convivir felizmente con ella?, ¿Tiene algún lado positivo?

Solemos relacionar la soledad, con la tristeza, la depresión, emociones que intentamos evitar sentir, y como no podemos, recurrimos a todo tipo de sustitutos: la comida, el trabajo, el deporte, comprar compulsivamente… sin embargo hay personas que en la soledad, se encuentran y recuperan su brillo personal, y descubren que pueden disfrutar de la vida intensamente.

sprout-1147803_1920

¿Qué es lo que marca la diferencia? simplemente tú, como te relacionas con la soledad y desde dónde la incorporas a tu vida.

Si es tu caso, y hace tiempo que buscas pareja sin conseguirlo, y solo acumulas frustración, te propongo que mires a tu soledad como una amiga, como una aliada.

Comienza por preguntarte: ¿Cómo han sido las últimas tres relaciones que has tenido?, ¿qué tipo de personas atraes a tu vida?,  ¿qué tienen en común, cómo es su carácter, su actitud hacia ti?,  ¿cómo te sientes cuándo estás con ellas?. Quizás solo conectas con personas que realmente no quieren tener pareja y sigues tropezando con la misma piedra en tu camino.

Las respuestas a estas preguntas son pistas que te ayudarán a descubrir que lo que echas en falta en los demás, son aspectos que puedes encontrar en ti.

Es hora de que te plantees las cosas de otra forma y veas esta etapa como una oportunidad, es un mensaje que te envía la vida, si lo escuchas puedes transformar esta situación como algo positivo, que incluso acabarás agradeciendo. Solamente por el hecho de hacerte responsable de ello, tu mundo y tu energía, cambian, dan un giro sorprendente. En próximos posts hablaremos sobre este tema tan importante: “la responsabilidad sobre nuestras vidas”.

Te invito a dar la bienvenida a la soledad y a tomar la decisión de aprovechar la circunstancia y encontrarte contigo, con tu ser, para conocerte mejor, para crecer. Es un escenario maravilloso, imposible de tener si estas con alguien, ya que siempre que tenemos un relación, se reduce el tiempo de estar con nosotros mismos plenamente. Nuestra energía es compartida y siempre esta enlazada de alguna manera al otro.

En pareja reconocemos el amor por el otro, en soledad reconocemos el amor por nosotros mismos.

Te propongo que empieces a mirar con otros ojos a la soledad y que ella forme parte de tu kit de herramientas para descubrirte, para aprender qué es lo que realmente te hace feliz, y entender cómo quieres que sea la persona con quien compartir tu tiempo y así poder elegirla o atraerla desde otro punto. No desde la necesidad de llenar un vacío o no estar solo, sino desde el deseo de compartir. Verás que empiezas a atraer a personas afines a ti y a tu nueva energía positiva.

Todo los que nos ocurre, puede ser una gran oportunidad para crecer, simplemente es necesario cambiar nuestro punto de vista.

Nunca estamos solos, el universo con su maravillosa energía siempre está a nuestro lado.

Gracias

Anuncio publicitario

Un comentario

  1. Gracias de nuevo por otro estupendo post. Yo que nunca supe hacerme amiga de mi soledad (e incluso con pareja es. seguramente necesaria) como siempre recojo tu consejo y la mirare de otro modo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s